viernes, 21 de enero de 2011

Restaurantes chalacos ofrecen sus mejores platos en feria gastronómica



  Se desarrollará todo el mes en parque temático de la FAP




  • Lima, ene. 21 (ANDINA). Veinte restaurantes del Callao exponen hoy y durante todo el mes lo mejor de su culinaria en la primera feria gastronómica “Sabor Chalaco 2011”, organizada por el gobierno regional del Callao.
  • La feria se desarrolla en el parque temático de la Fuerza Aérea, en la cuadra 38 de la avenida Elmer Faucett, altura del Grupo Aéreo Nº 8.

    Daniel Bellido, gerente de la región Callao, manifestó que los asistentes a esta feria podrán saborear más de un centenar de potajes preparados a base de pescado y mariscos, así como comida internacional a la carta.

    El principal objetivo es difundir y revalorar la gran variedad de platos de que goza la gastronomía chalaca, así como colocar la ciudad del Callao como un destino turístico, anotó.

    Feria chalaca atrae a comensales chalacos y limeños. Foto: Difusión.


    En la feria se encontrarán platos como el chupín de pescado, timbal de mariscos, almejas a la chalaca, choritos a la chalaca, cebiche mixto, chimbombo de pejerrey, escabeche de pescado, causa de pulpa de cangrejo; o postres como el riquísimo dulce de camote, dulce de higo, ranfañote, la tradicional mazamorra morada y el arroz con leche.

    (FIN) NDP/RRC

    GRM



Reina de España recibió regalo de oro y plata de Perú en feria de turismo de Madrid



Titular del Mincetur le entregó una réplica de orejera del Señor de Sipán 


    Madrid, ene. 21 (ANDINA). La reina Sofía de España recibió como regalo de Perú la réplica de una orejera del Señor de Sipán, elaborada con oro y plata, durante su visita a Fitur, la feria de turismo más importante de España.
  • A dicha cita acudieron el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros; y la directora de Promoción del Turismo de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo-PromPerú, Rocío Merino.

    La joya, una pieza de arte elaborada por los propios artesanos moches, es una réplica de una orejera que usara el Señor de Sipán. Es de plata bañada en oro y cuenta con mosaicos incrustados de turquesas.

    Reina de España recibió regalo de oro y plata de Perú en
    Feria Internacional de Turismo - Fitur, de Madrid




    La reina Sofía acudió a la inauguración de Fitur 2011, luego hizo un saludo protocolar a los ministros de Turismo de 50 países y recorrió la feria, visitando los stands de los participantes. 

    Al llegar al stand peruano fue recibida por Jaime Cáceres-Sayán, embajador de Perú en España; Eduardo Ferreyros, ministro de Comercio Exterior y Turismo; y María del Carmen de Reparaz, subdirectora de Turismo Receptivo de PromPerú, quienes le entregaron el referido obsequio.


    Perú participa en la cita más importante del turismo en España, que este año se realiza del 19 al 23 de enero. En esta ocasión, los temas a los que se brindan más impulso son la Ruta Moche y la guía literaria La Lima de Vargas Llosa


    (FIN) NDP/ RRR

    GRM


    Visite Perú (click aquí)

martes, 18 de enero de 2011

Clase magistral sobre cocina japonesa –makis- en Gastrotur Perú

Con Roger Arakaki

Roger Arakaki


Uno de los principales institutos de gastronomía de Lima Gastrotur Perú realizará  una clase magistral, este viernes 28 de enero a las 7:00p.m. sobre la comida japonesa (elaboración de makis) a cargo de uno de los cocineros mas representativos de esta gastronomía como lo es Roger Arakaki, la clase será dictada en las mismas instalaciones del instituto, ubicado en Calle Santa Luisa   No 265 - San Isidro
Gastrotur Perú convoca al Itamae (experto en cocina japonesa) Roger Arakaki  para poder brindar  a los participantes lo más selecto de esta cocina, “Sabemos del gran conocimiento de  Roger sobre la gastronomía japonesa y estamos seguros que se verá plasmado en las clases” manifestó Víctor Herrera La Torre, Director de Gastrotur Perú.
Asimismo, Roger Arakaki manifestó su gran alegría por la realización de la clase magistral “Voy a plasmar todos los secretos sobre la elaboración en la gran variedad de makis, utilizando la fusión dentro de estos platos” manifestó.
Informes al telf: 422 9565 o al email informes@gastroturperu.edu.pe y en la página www.gastroturperu.edu.pe


Oficina de Prensa y Difusión
Gastrotur Perú
 

Perú buscará que Qatar Airways y Emirates realicen vuelos directos a Lima en un futuro cercano


También espera convertirse en un destino turístico imperdible para árabes


Lima, ene. 18 (ANDINA). Perú buscará que las aerolíneas Qatar Airways y Emirates, de Qatar y Emiratos Arabes Unidos, respectivamente, realicen vuelos directos a Lima en un futuro cercano, manifestó el director general de Africa y Medio Oriente del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), José Beraún.

“Estamos trabajando en este objetivo, Qatar Airways y Emirates ya llegan a Brasil, entonces lo único que necesitamos es que crucen los Andes y lleguen a la costa del Pacífico, a Lima”, declaró a la agencia Andina.

Qatar Airways es una aerolínea con sede en Doha, capital del emirato Qatar, y desde su aeropuerto principal en Doha opera una red de destinos que incluye a 78 ciudades de todo el mundo.

Además, es una de las seis aerolíneas del mundo que encabezan con cinco estrellas el ranking mundial de servicio y excelencia elaborado por Skytrax, empresa independiente dedicada al control de calidad de las compañías aéreas, así como muchos otros premios.

Por su parte, Emirates es la aerolínea más grande de los Emiratos Arabes Unidos y su centro de operaciones está ubicado en el aeropuerto internacional de Dubai.



Embajador Eduardo Beraún secretario ejecutivo de la Cumbre de Países Árabes.
Foto: ANDINA/Juan Carlos Guzmán


 
Beraún sostuvo que el mercado árabe tiene una relación comercial muy fluida con Brasil y Argentina, pero de seguro Perú conseguirá una relación similar en muy pocos años, por ello sería óptimo lograr una mayor conectividad aérea con los países del Golfo Pérsico.

“El desafío es que los países árabes vengan a la costa del Pacífico y conozcan que Perú también es un país interesante, serio y con mucha proyección económica, y tener una mayor conectividad nos ayudaría significativamente”, remarcó.

Precisó que el gobierno peruano se ha propuesto la meta de lograr no sólo una mayor conectividad aérea sino también marítima con los países árabes, pues es finalmente a través de este medio que se concretará el intercambio comercial de bienes con el Oriente Medio.

Asimismo, enfatizó que esta mayor conectividad es un trabajo conjunto del MRE con los ministerios de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Beraún recordó que del 13 al 16 de febrero Perú será sede de la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América del Sur y Países Arabes (ASPA), así como de la Reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de esos países.

Además, el 15 y 16 de febrero se realizará en paralelo la III Cumbre Empresarial ASPA 2011, que se denomina CEO Summit Perú 2011, que será la segunda vez en que personalidades del ámbito empresarial de ambas regiones se congreguen en un país sudamericano.

El también secretario ejecutivo de la III Cumbre ASPA dijo esperar que este evento fortalezca las relaciones con los países del Oriente Medio y se logre además un importante flujo de turistas árabes hacia Perú.

“La visita de árabes a Perú todavía es muy incipiente, aunque ya tenemos experiencias bastante positivas pues el año pasado llegaron hasta tres grupos de turistas provenientes de Túnez, cosa que antes no pasaba”, subrayó.

En ese sentido, enfatizó que el objetivo de la cumbre es posicionar a Perú como destino turístico imperdible para los árabes.

 
(FIN) DCT/JPC
 
 
Viste el Perú (click aquí)

lunes, 17 de enero de 2011

Cevicherías se pueden iniciar con capital de S/. 2,000 en un mercado y de US$ 30,000 en un local comercial


Mientras que inversión para abrir una cevichería premium supera los US$ 100 mil 


    Lima, ene. 09 (ANDINA). Una cevichería se puede iniciar con un capital de 2,000 nuevos soles en un mercado y de 30,000 dólares en un local comercial, manifestó el presidente de la Asociación de Restauradores Marinos y Afines del Perú (ARMAP), Javier Vargas.
  • “En un mercado se puede instalar un puesto de cevichería con 2,000 soles de capital lo cual alcanza para un equipo de frío de 1,000 soles y una cocina industrial de 300 soles, además de 700 soles para el menaje”, precisó a la agencia Andina.

    Mientras que para abrir una cevichería en un local comercial se requiere alrededor de 30,000 dólares, de los cuales 15,000 dólares son para el equipamiento de la cocina, 10,000 dólares para el mobiliario, y 5,000 dólares para el alquiler y garantía del local.

    Precisó que las cevicherías que operan en los mercados de barrio a nivel nacional tienen una alta demanda, pero solamente el diez por ciento del total ha llegado a convertirse en un restaurante con un local propio y comercial.

    Especificó que las cevicherías que se abren con mayor frecuencia a nivel nacional son las que se ubican en los mercados, al igual que los locales comerciales, con menos de 30 mesas.
    Mientras que la inversión para abrir una cevichería de calidad premium parte de los 100 mil dólares, además se debe tener en cuenta la ubicación en la que se va a instalar.

    Delicioso Ceviche de Caracol Azul - Mistura 2010
    Archivo www.acomerperu.com - prensa



    “Una cevichería premium requiere de un plan estratégico, hacer un estudio de mercado y usualmente se contratan a chefs de reconocida trayectoria del medio”, mencionó.

    Asimismo, Vargas indicó que el gasto promedio de una persona en una cevichería picantería a nivel nacional es de 24 soles.

    De otro lado, destacó el trabajo de la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega) y ARMAP para promocionar y difundir el consumo de pescados en horarios y temporadas no habituales.
    “Fruto de ello en la población hay una creciente demanda de productos hidrobiológicos en la noche, pero falta promocionar las cevicherías en un formato de noche con una carta de menú diferente”, refirió.

    Subrayó que el 90 por ciento de estos establecimientos atienden hasta las 6:00 de la tarde y todavía tienen capacidad instalada para seguir fomentando empleo y así lograr beneficios económicos para el emprendedor de la cevicherías peruanas.

    (FIN) DCT/JPC

martes, 11 de enero de 2011

A vísperas de Dulce Asia 2011



La Alegria en Dulce Asia


El verano llegó y en febrero  disfrutaremos una vez más de los más deliciosos postres en el primer concurso dedicado a la repostería “Dulce Asia 2011”. En esta tercera edición, diversas familias pondrán a prueba  sus habilidades en la cocina preparando  chesscake y  muffins de la manera más innovadora y creativa posible.

Dulce Asia recorrerá las principales playas del balneario sureño como Gaviotas el 05 de febrero, Asia del Mar el 12, Costa del Sol el 19  y para finalizar Bora Bora el 26 de febrero.

En esta edición, el jurado evaluará la creatividad con que sean preparados y decorados los postres, este estará conformado por  Elena Castañeda, Rosario Olivas, entre otros  más.

Como se recuerda en la edición anterior , los ganadores que  se hicieron acreedores al  galardón el Cucharón de plata fue el equipo rojo representando a la playa Cocos, integrado  por Antonia Hiraoka, Yoshie Nakamura, Nana Hayashi, Eri Hayashi y Marissa Miyashiro.  

Felices con su Reconocimiento


Elizabeth Du Bois, organizadora del evento y amante de los dulces peruanos señala este año habrán algunas novedades para Dulce Asia y  asegura que será un éxito más.





Es un gusto saludarlos y a la vez comentarles  sobre el primer evento dedicado a los postres durante el tiempo de verano este es "Dulce Asia", el cual  se realizará durante el mes de febrero por tercera vez consecutiva.

Dulce Asia sera otra Fiesta de postres en el Sur


Dicho evento goza de gran acogida entre el público del lugar y este año premiaremos al mejor cheescake y muffin de cada playa.

Las playas a visitar son las siguientes:


Playa

fecha

hora
Gaviotas
05 de febrero
07:00 pm
Asia del Mar
12 de febrero
07:00 pm
Costa del Sol
19 de febrero
07:00 pm
Bora Bora
26 de febrero
07:00 pm



  
 ELIZABETH DU-BOIS, directora de la empresa GGD COMUNICACIONES; mujer visionaria y comunicadora de profesión es actualmente la organizadora de este magno evento;  que cumple con  esta noble misión de promover nuestra repostería tradicional, revalorar los dulces de antaño, muchas de ellas  transmitidas de generación en generación.

Participantes posando con orgullo

Ella como mujer que ama el Perú, ha visto la necesidad de rescatar y dar a conocer a nivel nacional e internacional nuestra repostería, aquellos postres que deleitaron y aún embelesan a muchas familias peruanas y que ya lo está cumpliendo con gran éxito.

Esperando contar con su gran apoyo, me despido con un fuerte abrazo
 

Jessica Laurente Luna

GGDCOMUNICACIONES

Celular:     992185723 

  Telf: 445-6859


Oficina Principal 
General Borgoño 165 - Miraflores 
Lima- Perú 



 
 

XVI Concurso Interno de Cocina – Gastrotur Perú 2011





Una de las escuelas gastronómicas más importantes de Lima, Gastrotur Perú, realizará un importante concurso gastronómico en donde el insumo principal será la quinua, “Tenemos la obligación de incentivar el uso de nuestro insumos  que son la base del  éxito de nuestra cocina” manifestó el director  Víctor Herrera

“Estamos utilizando la quinua porque además de ser un alimento muy completo se puede prepara de diversas formas. Es así que vamos a calificar la creatividad del estudiante y la presentación”, manifestó Víctor Herrera.

El evento se realizará en las instalaciones de la escuela gastronómica Gastrotur Perú,  el 15 de enero en tres categorías: 
- Entrada, 
- Plato de Fondo y 
- Postre, además  tendrá  como jurado a importantes representantes de la cocina peruana.



“Queremos empezar el año con este magnífico concurso  a base de quinua pero seguiremos con algunos cursos, diplomados en la cocina peruana y buscando siempre el beneficio de nuestros estudiantes y así  tener auténticos representantes de nuestra cocina”, finalizó el director de la escuela.


Las inscripciones se realizarán  en la misma escuela  y a los ganadores se les favorecerá con importantes premios.